El agua en Gran Canaria, y en general en toda Canarias, es una de las preocupaciones más destacadas e insistentes. Debido a que se trata de un recurso limitado, representa una parte significativa del costo de vida. Por ello ha de recurrirse a tecnologías orientadas a satisfacer el consumo humano, y por otro a cubrir las necesidades de la agricultura, la industria, y otros usos.
El Polígono Industrial de Arinaga, situado en la isla de Gran Canaria, en las condiciones actuales, cubre sus requerimientos a través de la compañía suministradora de agua del municipio de Agüimes. Posteriormente, cada industria, acondiciona el agua recibida, a sus necesidades particulares, en sus propias instalaciones.
Dado el volumen de agua consumida diariamente en el polígono, así como las calidades demandadas, parece lógico que se plantee un autosuministro para hacer frente a sus necesidades.
Teniendo en cuenta la situación del polígono, próximo al mar, y que los recursos de aguas salobres son cada vez más escasos (descenso acelerado del nivel freático), es por lo que aquí proponemos la desalación de agua de mar, por el sistema de ósmosis inversa, ya que éste se ha mostrado técnicamente eficiente y a un costo efectivo.
En este proyecto se propone la instalación de una planta de tratamiento global y específico del agua, para hacerla útil a cada una de las posibles aplicaciones y usos en su destino final, y que comprendería a su vez:
Planta desaladora de agua de mar por ósmosis inversa, cuyo producto final se dividiría en dos líneas principales, una destinada a suministro potable directo a las instalaciones, donde se incluiría el agua de servicios, riegos, etc., y la otra de superior calidad, cuyo destino sería para su utilización como agua de alimentación a posteriores tratamientos y acondicionamientos, necesarios para cubrir las necesidades singulares y específicas de algunas instalaciones y equipos del polígono, entre los que podemos citar: calderas, laboratorios, esterilización, pinturas, bebidas, etc
El objetivo fundamental de este proyecto es el estudio, diseño, cálculos, descripción y valoración de las instalaciones necesarias para la puesta en funcionamiento de una planta de desalación de agua de mar por ósmosis inversa, combinada con tratamientos posteriores de parte del agua producto de la misma, para su acondicionamiento en función del destino final de la misma.
Para ello se seguirán los siguientes pasos: